Muchos hogares gastan más energía de la necesaria sin darse cuenta y cambiar esto no requiere hacer grandes inversiones, basta con incorporar hábitos simples y entender en qué momentos y aparatos se gasta más. En esta guía encontrarás 10 consejos para ahorrar energía en el hogar que realmente funcionan y pueden ayudarte a reducir tu consumo desde hoy.
Además, te contaremos por qué el ahorro de energía es clave no solo para tu bolsillo, sino también para el bienestar del planeta.
Por qué es importante ahorrar energía
El consumo excesivo de electricidad genera un impacto directo en la economía familiar y contribuye al agotamiento de recursos naturales. Reducirlo no significa dejar de usar lo que necesitas, sino aprender a utilizarlo de forma más eficiente.
Beneficios del ahorro energético
-
Disminución del monto en el recibo de luz
-
Mayor vida útil de electrodomésticos
-
Reducción de emisiones contaminantes
-
Mejora en la sostenibilidad del hogar
Por eso, adoptar prácticas de ahorro de energía eléctrica es una decisión inteligente, accesible y sostenible.
1. Cambia a focos LED
Los focos LED consumen hasta 80 % menos energía que los incandescentes. Aunque su precio es un poco mayor, duran más y ofrecen buena iluminación sin generar calor excesivo. También son ideales para zonas donde se requiere luz constante sin altos costos.
Si buscas una opción práctica, eficiente y útil en casos de cortes de luz, te invitamos a conocer nuestra categoría de focos LED recargables, pensados para brindar autonomía y ahorro al mismo tiempo.
2. Desconecta lo que no usas
Aparatos en “modo espera” siguen consumiendo electricidad. Desconectar cargadores, microondas, televisores o computadoras cuando no los necesitas puede generar un ahorro de energía significativo a lo largo del mes. También evita el desgaste innecesario de los equipos y mejora la seguridad eléctrica del hogar.
3. Aprovecha la luz natural
Abrir cortinas durante el día y ubicar escritorios o zonas de trabajo cerca de las ventanas te ayudará a usar menos focos. Este simple cambio puede reducir tu consumo sin afectar tu comodidad y también mejora el ambiente al permitir una mejor iluminación natural durante más horas del día.
4. Usa electrodomésticos eficientes
Si estás por renovar algún artefacto, fíjate en la etiqueta de eficiencia energética. Un modelo clase A o superior puede consumir menos energía y ayudarte a mantener un hogar más responsable y comprometido con el cuidado del medio ambiente.
Electrodomésticos que más consumen
-
Refrigeradoras
-
Lavadoras
-
Secadoras
-
Microondas
-
Termas eléctricas
-
Aires acondicionados
5. Lava con agua fría
Uno de los tips de ahorro de energía más sencillos es evitar calentar agua innecesariamente. Lavar con agua fría es más que suficiente para la mayoría de prendas y reduce el consumo de la lavadora en cada ciclo.
6. Apaga las luces al salir
Parece evidente, pero muchas veces se nos olvida. Apagar las luces al salir de una habitación es un hábito sencillo que marca la diferencia en el consumo diario. También evita el desgaste innecesario de los focos, reduce el calor en espacios cerrados y ayuda a crear una cultura de responsabilidad en casa.
7. Planifica el uso de la terma
Las termas eléctricas consumen mucha energía si se dejan encendidas todo el día. Programa su uso solo en los momentos necesarios o considera instalar un temporizador. También puedes optar por calentar el agua solo antes de ducharte y apagarla después, lo cual evita desperdicio de energía y alarga la vida útil del aparato.
8. Revisa el estado de tus conexiones
Cables sueltos, enchufes viejos o instalaciones defectuosas pueden aumentar el consumo y representar un riesgo. Realizar un mantenimiento básico de vez en cuando, también forma parte de las buenas recomendaciones para el ahorro de energía.
9. Organiza mejor tu refrigeradora
Un refrigerador lleno pero no saturado mantiene mejor la temperatura. Evita abrirla constantemente y revisa que los sellos de la puerta funcionen bien. Estos pequeños detalles ayudan al ahorro de energía eléctrica sin esfuerzo adicional.
10. Usa regletas con interruptor
Conectar varios equipos a una regleta con botón de apagado te permite cortar el flujo de energía de manera práctica. Esto es ideal para zonas donde tienes TV, consola, módem y otros aparatos que suelen quedar conectados.
Cómo mantener un consumo eficiente a largo plazo
Adoptar estos 10 consejos para ahorrar energía en el hogar no tiene por qué ser un cambio radical. Empieza por los más fáciles e incorpora uno a la vez. Con el tiempo, se convertirán en parte de tu rutina diaria.
Recomendaciones adicionales
-
Revisa tu recibo mensual para identificar patrones de consumo.
-
Mantén los aparatos limpios y en buen estado para que trabajen con eficiencia.
-
Conversa con tu familia sobre la importancia del ahorro de energía y asigna tareas a cada miembro.
Pequeñas acciones pueden generar grandes resultados, tanto en ahorro económico como en impacto ambiental.
Y si estás buscando ideas para mejorar tu hogar, ya sea con electrodomésticos más eficientes, soluciones de organización o accesorios funcionales, puedes visitar nuestra tienda online Bazar360, donde encontrarás una variedad de productos útiles para hacer de tu casa un espacio más práctico, ordenado y cómodo.